El grupo de investigación InPASS está conformado por un equipo interdisciplinario de docentes-investigadores suscrito a diversos dominios del conocimiento, entre los que encontramos: la Psicología, el Psicoanálisis, la Sociología, la Salud integral y Pública, la Informática y la Educación. Sus intereses de investigación se relacionan a las problemáticas psicosociales, culturales y de salud integral que se encuentran en las intersecciones de los estudios ambientales y de la virtualidad. El principio de la interdisciplinariedad apunta a desarrollar una perspectiva que integre y se nutra de aportes desde la diversidad de visiones y áreas del conocimiento.
Misión
Potenciar una comunidad/espacio de investigación interdisciplinaria sobre psicología, salud pública, espacios mediadores, ambiente y sociedad fundamentada en la colaboración internacional entre universidades (Ecuador, Bélgica, Chile) y organizaciones civiles ecuatorianas.
Visión
Relacionar los fenómenos psicosociales alrededor de problemáticas sociales y desastres ambientales, desde diversos campos y categorías, para lograr así una nueva comprensión de estos fenómenos y aportar a la co-construcción de ciertas respuestas a los mismos a través de políticas públicas , fortaleciendo así el papel y lugar de la academia en la sociedad ecuatoriana.
El objetivo principal del proyecto es evaluar el impacto psicosocial de la Campaña Primero el Diálogo, en los estudiantes de la PUCE que participaron como multiplicadores en el periodo 2019-2023.
Efectos psicosociales y discurso de medios de comunicación en pandemia
Investigación sobre los impactos psicosociales de la pandemia COVID19: las medidas de control propuestas desde los organismos de estado encargados de la salud pública y el discurso de algunos medios de comunicación digital en los momentos post- confinamiento, y retorno progresivo presencial.
Esta investigación-acción apunta a co-construir una política de salud mental para el sistema penitenciario ecuatoriano, desde la identificación y articulación de los cuidados entre los diferentes actores que componen la comunidades penitenciarias.
Análisis teórico-clínico sobre el concepto “Espacios Mediadores” en momentos de crisis sociales. Se revisaron diversos dispositivos psicosociales surgidos en Ecuador, Bélgica, Chile y Ruanda y los posibles espacios mediadores en la dinñamica interna de los mismos.
El Seminario InPASS es un espacio interdisciplinario mensual dedicado a la discusión de las experiencias de investigación, sobre las relaciones socio institucionales y los desafíos y aprendizajes de cada campo de trabajo
El proyecto apunta a realizar un intercambio de estudiantes para prácticas pre profesionales internacionales entre las Facultades de Psicología de PUCE y la UCL , el cual sería avalado en la malla curricular de cada carrera y dentro del historial académico del estudiante que las realice.
Doctorados
El proyecto se centra en la “clínica ambiental”, explorando la relación entre desastres ambientales, violencias sociales y traumas desde un enfoque clínico. Basado en tres investigaciones psicoanalíticas: un desastre tectónico en Ecuador en 2016, dos investigaciones sobre la pandemia COVID-19 y una IAP en curso sobre la crisis carcelaria ecuatoriana desde 2021. Busca comprender las respuestas individuales y colectivas a los desastres, evitando la individualización excesiva del trauma. Pretende desarrollar una apreciación sistémica de los desastres y sus impactos sociales, contribuyendo a enfoques clínicos más holísticos y contextualizados.
Encuentros
Propuesta de diversos espacios de intercambio de experiencias, aprendizajes y de transmisión de conocimiento que traten sobre los temas de investigación de INPASS. Coloquios, mesas redondas, conversatorios, entre otros, permiten encuentros que enriquecen el trabajo de todos.